jueves, 23 de mayo de 2013

Noción de Belleza en Umberto Eco

Apuntes del libro Historia de la Belleza. Según Sócrates (Memorables) existen tres categorías estéticas: a) Belleza ideal. Aquélla que representa a la naturaleza a través de la composición de las partes- b) Belleza espiritual, que representa el alma a través de las miradas. c) Belleza útil o funcional. Atendiendo a lo dicho por Platón, la belleza es remisible a dos ideas: a) Belleza como armonía o proporción de las partes ( Idea pitagórica). b) Belleza como esplendor. La belleza tiene una existencia autónoma, distinta del soporte físico que accidentalmente la expresa. No está vinculada a uno u otro objeto sensible, sino que resplandece en todas partes. El kalón es lo que agrada y atrae. La Mitología griega cuenta que Zeus asignó una medida apropiada y un justo límite a todos los seres. El mundo coincide con una armonía precisa y mensurable, expresada en cuatro fases distintas escritas en el templo de Delfos. Según lo expresado por Apolo, a) Lo más exavto es lo más bello, b) Respeta el límite, c) Odia la hybris (insolencia), d) De nada demasiado. En esta regla se basa el sentido griego de la belleza. El contrario a Apolo es Dionisio, dios del caos, que aboga por los excesos. Según Heráclito de Efeso, la belleza armónica del mundo se manifiesta como un desorden casual.

lunes, 20 de agosto de 2012

Nuevo libro: Arquitectura y Modernidad en Veracruz.

Nuevo texto de la autoría de Fernando Winfield y la colaboración de un servidor, Daniel Martí. Disponible, como siempre, en el Área administrativa de la Facultad de Arquitectura Xalapa, adscrita a la Universidad Veracruzana.

martes, 5 de junio de 2012

La extrañeza como factor de diseño

Trabajos elaborados por alumnos de la carrera de Arquitectura, Universidad Veracrzuana, sede Xalapa. Período Enero - Junio 2012

martes, 29 de mayo de 2012

RUA 7. Arquitectura y Tecnología

Corresponde al periodo Enero Junio 2012 e incluye una selección de artículos que versan sobre temas de tecnología y arquitectura. De venta en el Area administrativa de la FAUV-Xalapa, a un costo de 40 pesos el ejemnplar.